Un despistado en Bélgica, capítulo 2.

Por : Luistecnologico
Wenas a todos, he decido que todos los sábados, hasta que termine de montar todos los vídeos de un despistado en Bélgica, voy a subir un capitulo de ellos, por lo tanto hoy sábado tenemos la segunda entrega :)

Disfrutar del capitulo de hoy:


Para que la entrada no quedara tan corta (como últimamente esta pasando), me gustaría comentaros que esta vez, si que voy a hacer un especial del expomanga 2012. Se que he dicho que lo haría muchas veces, pero esta vez me comprometo, por lo tanto seguramente tengáis el sábado el capítulo diario y el domingo la entrada especial.

Cuando termine de escribir la entrada me pondré a viciarme a un juego el cual tiene una pinta increíble, se llama time hollow, para los que no conozcan este juego solo tengo que decir que es un juego en el que el personaje puede viajar por el tiempo y tiene que subsanar errores del pasado, pero hay que estar atentos ya que a  lo mejor salvar a tu perro hace matar a tu amigo, seguro que tengo diversión asegurada durante un buen tiempo :)

No tengo muchos más que decir, así que me despido hasta el próximo sábado pero antes el trailer de time hollow.

un despistado en Bélgica y De los creadores de EDLIN... llega... Nuevo blogger!

Por : Luistecnologico
Después de mucho tiempo sin comentar nada, me acorde que tenia el proyecto de "un despistado en Bélgica", así que me puse a buscar entre mis miles de carpetas con las fotos y vídeos del viaje y me puse a editarlas ayer. Personalmente me han gustado menos que los de "un despistado en Irlanda" pero que se le va hacer, Bélgica no fue tan "divertido". Bueno, pero aquí les dejo el primer capitulo de "un despistado en Bélgica".




Hoy nada más entrar en el blog he visto horrorizado que han vuelto a cambiar la interfaz de blogger (joder, cuando ya me había acostumbrado a la anterior...). La edición parece mas como escribir en un documento de word o oppenoffice, todavía no se como sera la colocación de fotos, que desde luego antes no me gustaba nada.

Cambiando de tema, hace relativamente poco empecé a trabajar, no... no estoy trabajando de verdad, solo son practicas, pero te meten tanta o más presión que cuando trabajas de "verdad". Las notas del curso me fueron bastante bien, tengo un sorprendente 9 de media o_0!!!!! yo ya estaba contentisimo con mi 9, peor lo mejor fue de lo que me entere después, pero esto será un secreto que ya contare a su debido tiempo.

Por ahora no tengo nada más que contar, exceptuando que me han prestado el fable 2 y me apetece jugarlo como un loco, así que cuando pueda me pondré a jugar como un enfermo hasta que me explote la cabeza y que casualidad, tengo un puente, madre mía lo que me voy a viciar, pero antes de ponerme a jugar tengo que terminar de hacer unas cuantas cosas importantes y ponerme a estudiar para el テスト (tesuto) examen que tengo mañana de japones, y quiero ser el mejor.
Bueno, hasta aquí la entrada de hoy, espero que tengáis un buen puente.

Bye bye

25/03/2012 Bruselas, capital de Bélgica

Por : Luistecnologico

Hola a todos, siento el retraso de la entrada, pero es que he estado con una vagancia en el cuerpo que no podía con ella y cada día que pasaba me decía: “lo hago el día siguiente” y así e llegado hasta el lunes. Bueno, vamos a comenzar.

25/03/2012 Bruselas

En el día de hoy lo que tocaba era visitar Bruselas (capital de Bélgica), puede parecer que como es la capital tendré mucho que contar, pero nada más lejos de la realidad, en realidad solo tiene 3 cosas para ver, por lo tanto Bruselas se quedaba bastante coja.

Nada más salir del hotel nos dirigimos a ver la estatua más famosa de la ciudad el “Manneken Pis” la cual es una estatua de un niño meando y que la gente local le hace trajecitos para que se los ponga y tiene uno diferente para cada día del año, la historia de esta fuente viene de una leyenda popular en la que se estaba quemando una casa y llego el niño este en cuestión y apagó el fuego como solo el podía hacerlo, meandolo por completo. 

  Os dejo unas fotillos
 
después de esto estuvimos dando vueltas por la ciudad sin ningún rumbo fijo, visitando los sitios más representativos de la ciudad, cabe destacar lo que creo que era el palacio (creo ya que no me acuerdo muy bien lo que era).
Después de todo esto era la hora de irse así que estuvimos esperando en el hotel hasta las 6 para que nos llevaran, pero recibimos una sorpresa, y era que la persona que nos llevaba al aeropuerto había venido mucho antes, concreta mente a la 1, ya que cuando reservo ala hora de salida se equivoco completamente, así que tuvimos que coger un taxi para ir al aeropuerto. El resto del viaje no es dijno de ser nombrado ya que fue con normalidad.
Los vídeos en Bélgica los iré montando y subiéndolos a la entrada donde pone un despistado en irlanda, que desde aquí lo voy a cambiar y poner, un despistado por el mundo. Por lo que apartir de ahora será un despistado por el mundo. También quiero comentar qie voy a volver a retomar las clases de japones de el otro blog, ya que ahora no tengo que estudiar ya tengo mucho más tiempo libre.

24/03/2012 Brujas. Pero... ¿Hay brujas?

Por : Luistecnologico
Wenas a todos mis lectores, escribo estas líneas antes de empezar la noche de Bruselas, la aventura de hoy trascurre en la ciudad de brujas, asique contare la historia de mi aventura allí.
El día de hoy a comenzado levantándome sobre las 8:00am, con pocas ganas de vivir ya que tenía un sueño que no podía con mi alma, hemos bajado a desayunar y nos hemos puesto morados a comer, creía que no salía con vida, ya que son los típicos desayunos de hotel en los que puedes comer todo lo que te dé la gana. Cuando hemos terminado de desayunar, hemos ido rumbo a la estación de trenes en la que teníamos que coger el tren con destino a brujas.



Nos hemos subido al tren, y yo automáticamente me he dormido, por lo que no me he enterado mucho del viaje. Cuando hemos llegado a Brujas me han despertado y nos hemos puesto en marcha para visitar brujas completamente, las calles me recordaban bastante a las de la Praga, y es que eran bastante parecidas lo que más cabe destacar de todo son las grandes catedrales que había, las cuales eran una preciosidad y la cantidad de chocolate que había, a la gente que le guste el chocolate esa es su ciudad, sino mirad la foto de una tienda donde había un barco pirata completo de CHOCOLATE!! Increíble. Todo esto lo podréis ver en los videos que subiré cuando ya esté en Madrid. 
 
Brujas a diferencia de Bruselas, no me ha impresionado mucho, por no decir nada, me recordaba mucho a un pueblo como de Galicia, con la diferencia de que aquí hablan un idioma que es como una mezcla de francés con acento alemán, vamos, un lio que no entiende nadie.
La comida estuvo bastante bien, una tortilla a la francesa bastante grande y un buen puñado de patatas, después de esto no había mucho más que ver (brujas tiene 3 cosas para ver y ya está, son muy bonitas, pero son solo 3).
En la vuelta cuando hemos cogido el tren me he podido enterar de algo muy gracioso, cosa que parecía bastante complicada ya que estaba luchando para no dormirme súbitamente y es que los que estaban alado nuestra, se habían colado en el tren y cuando el revisor les ha pillado, la multa que les ha caído ha sido muy grande.


Buenas a todos, después de haber ido a cenar a un pizza hut, los cuales no había pisado desde hace muchísimos años, debo decir que están genial o por lo menos el que he estado hoy, las pizzas simplemente geniales y los refrescos era algo parecidos a los izakayas ( la gente que sepa algo de Japón lo sabrá) un bebe todo lo que puedas hasta morir. 

Bueno, con esto me despido por hoy, hoy no he podido subir un montón de videos que ya subiré y editare, pero que se le va a hacer. Mañana toca la gran aventura de Bruselas y los aeropuertos.

Viernes 23/03/12 De aeropuertos hasta belgica y ramen monumental

Por : Luistecnologico
Wenas!! Empiezo a escribir las primeras líneas desde el aeropuerto en el que me encuentro, son las 3:00 de la tarde y todavía quedan 15 minutos para que podamos sacar lo que serán nuestros billetes, nuestro viaje comienza en la T-2 de barajas en la que al final por cosas del destino saldremos a las 5 en vez de a las 6 como dije en la entrada anterior, lo que no sé es como dejaran pasar nuestra supermaleta como equipaje de mano, pero si eso no puede valer como equipaje de mano simplemente es más alta que toda mi jodida pierna, pero bueno se intentara.
Bueno, ya puedo seguir escribiendo ahora desde la habitación del hotel y a las 12 de la noche, lo primero será contar que si que coló la maleta y que pudimos pasarla como equipaje de mano, después de haber pasado por la zona de control de seguridad llegamos a la zona duty free en la cual empezamos a ver los vuelos, y se nos callo la cara cuando ponía que el vuelo se había retrasado 30 minutos, MIERDA!! Siempre me pasa lo mismo, esto puede ir peor, pues si, cuando había pasado los 30 minutos vimos que se había retrasado 1:30 más, MADRE MIA!!! 2 horas en total de retraso, vamos que envés de salir a las 5 como estaba previsto salgo a las 7 :(
En el avión, poco tengo que contar, solo puedo decir que ha sido bastante cutre ya que no han dado nada de beber y de comer de forma gratuita (ya que si pagabas te daban un monton de cosas) pero teniendo un retraso de 2 horas y que no den nada es muy triste.
Son las 9:00 y acabamos de llegar a Bruselas capital de Bélgica (otro sito conquistado :) ) en la salida del aeropuerto, la cual para llegar a ella te tienes que tirar caminando lo que no esta escrito, nos estaba esperando un señor con un cartelito con nuestro nombre para llevarnos hasta el hotel, esto se agradece bastante.
Cuando llegamos, nos reunimos con mi padre y mi hermano, y nos fuimos a cenar para celebrar mi cumpleaños, y aquí es donde os cuento mi aventura del el restaurante japonés, dirigido por todo menos japoneses XD, sí, esto puede parecer muy ilógico pero era la verdad, hablaban un idioma que no es el que se habla en Bélgica y desde luego no era japonés, eso sí, la comida era realmente japonesa y estaba buenísima, ya que me comí un pedazo de ramen como el de las series de anime, impresionante, con carne, huevo, cebolla y fideos, era impresionante, os dejo una imagen, aunque no se ve mucho ya que estaba todo muy oscuro.


Después de esta pedazo cena un tanto frikizilla, ya que en las televisiones estaban poniendo chií sweet, la serie de un gatito supermono ^^ ¿Quién dijo que no tendría Bélgica relación con Japón?
Bueno y después de esto no tengo mucho que comentar más que la ciudad está bastante en obras, parece que aquí viviera el hermano gemelo de Gallardon.

Bueno, mañana seguro que encuentro muchísimas más frikezas y tengo muchas más aventuras, nos vemos mañana!!!!

Un nuevo destino en el horizonte... Bélgica.

Por : Luistecnologico

Wenas, últimamente mi vida la he tenido muy liada con los estudios, los cuales desde aquí quiero decir que casi los tengo terminados (digo casi ya que todavía no me han dicho si he aprobado, pero seguro que he aprobado), pero aparte de que ya tengo casi terminado el curso no me había pasado nada más interesante en mi vida, exceptuando algunas cosas muy puntuales el resto ha sido como una pelea entre magikarp, pero hace poco todo ha cambiado, parece que voy a hacer un nuevo viaje, esta vez a Bélgica... Cuando me dijeron que nos íbamos a Bélgica no me llamo casi nada la atención, lo único de Bélgica que conocía era el chocolate y los comics de TINTIN (que son los únicos comics occidentales que me gustan), seguro que en Bélgica hay montones de frikadas (sobre todo de TINTIN) así que buscare muchas frikezas sobre TINTIN y demás cosas que pueda encontrar.

He estado mirando en internet y el hotel al que voy tiene conexión Wi-Fi, por lo tanto voy a seguir el procedimiento que usé en Irlanda, lo que viva durante el día (y la noche) lo subiré cuanto pueda para que vosotros lo podáis ir viviendo conmigo.

Ahora que lo he estado pensando, este blog lo empecé con la intención de dejar por escrito lo que hago para acabar en Japón (aunque sea visitando lo) y lo que más estoy haciendo es visitar otros países, pero bueno, cuantos más países visite más exp ganaré, esto es como en un juego de rol, para llegar al malo final antes tienes que ganar muchísima experiencia. Se me ha estado ocurriendo coger un mapamundi y ir poniendo los países que he visitado y señalarlos como, sitios visitados y calcular cual es el porcentaje de mundo que he visto (también lo calcularía por zonas de el mundo).

Voy a comentar un poco cuales son los planes para el viaje, y es que salimos en familia, pero unos salen a las 6 a.m y otros salimos a las 6 p.m, debido a que tengo clases (malditas clases). El plan más o menos es que como yo llegare a partir de las 8 más o menos el viernes no veré prácticamente nada, pero celebro allí mis 18 cumpleaños así que seguramente salga a cenar y quien sabe lo que me puedo encontrar (^·^u). El sábado veré brujas y el domingo Bruselas, así que os podéis imaginar como serán las entradas.

Bueno y aquí me despido que tengo que empezar a preparar las maletas para irme en mi proxima aventura. Nos vemos en Bélgica!!!!

Cursos de Japones en FITUR

Por : Luistecnologico

Hola, hace mucho tiempo que no escribía en el blog, y esta es una de las entradas que tenia reservada un para cuando no tuviera nada que contar, pues bueno, esta es una de ellas, en esta entrada voy a explicar toda la información que conseguí sobre Japón en el FITUR (Feria Internacional de Turismo), en la cual como no había una zona para Japón, y sin dudarlo fui a ella.


Dentro de la zona de Japón lo que más se podía conseguir información era para ir a estudiar allí, algo que a mi es lo que más me interesaba :).

Dentro de todos los mini “puestos” que había me pare sobre todo en el de una escuela en shinjuku que estaba aprobada por el gobierno. Tenían cursos de todo tipos, los cursos de tipo turista*, y los cursos para estudiante*.

*Como ya explique en la entrada sobre el control de inmigración japonés los españoles solo podemos estar un máximo de 90 den japón como turistas, por lo que los cursos como os podéis imaginar serán de hasta 3 meses (perfectos para verano). Los de tipo estudiante son aquellos que ya pasan los 3 meses y suelen ser cursos de 1 a 2 años.

Los cursos de verano de 1, 2 o 3 meses parecían bastante interesantes, ya que había clases durante todos los días (exceptuando fines de semana) y en la mayoría de las tardes se hacen escursiones, las cuales no parecen nada mal.

No se como serán los cursos de más de 3 meses, desde luego he leído en internet sobre muchas otras, por ejemplo una muy bien comentada es la de KaiSchool, pero bueno, eso ya depende de cada uno.

 
Entrando en la web se pueden ver las diferentes opciones que tienen (la web esta completamente en ingles, pero no creo que tengáis problemas en traducirla).

Según lo que ponde en las imagen de alado el precio por 1 mes de academia es de 1.650€ aproximada mente, sin nada (vamos, sin alojamiento) si lo que quieres es un piso individual son como unos 2.650€, Si lo que quieres es estar viviendo con compañeros sale por 2.400€ y con una familia japonesa es 3.130€ más o menos, pero luego también supongo que tendrás que pagar el billete de avión, el cual el más barato que podáis encontrar saldrá entorno a los 600-700€ si veis uno así no lo dudéis y comprarlo, ya que es lo más barato que hay, y luego supongo que tendrás que pagar tus gastos, por lo tanto estamos hablando de que en 1 mes viviendo tu solo, te podría salir por unos 3.500€ más o menos. Pero bueno, si tenéis un dinero ahorrado y os gusta la cultura japonesa, es una buena forma de aprovechar el dinero, pero quien sabe, quizás descubrís otra escuela en la cual podéis estar más de 1 mes y por menos dinero, si es así os agradecería mucho que lo dejarais en los comentarios, ya que así compartimos la información y compartiendo información es como el mundo crece.

Os voy a dejar más imágenes sobre las cosas que conseguí en FITUR, la cual una de ellas me hizo bastante gracia ya que es una especie de guía de todos los eventos frikis que hay (como se nota que los japoneses saben lo que nos gusta XD).



























La pagina de la escuela es la siguente: http://www.sng.ac.jp/english/index.html

Ahora después de escribir esto me voy hacia AULA, así que si encuentro algo sobre estudiar en japón, lo pondré sin ninguna duda.


El nuevo control de inmigración japonés ¡YA ESTÁ AQUÍ!!!!

Por : Luistecnologico
Hola a todos, como se puede ver en el titulo de la entrada, esta no va a tratar sobre mi vida, pero si algo que nos puede afectar en cierta medida a todos. Estoy hablando del nuevo control de inmigración que va a implantar el estado japonés el día 9 de julio de 2012, seguro que pensáis que eso es dentro de mucho tiempo, pero os aseguro que si lo que queréis es sacaros el visado de estudiante o la tarjeta de residencia os queda muy poco tiempo ya que eso tarda en hacerse unos cuantos meses.

Bueno, pues empecemos con la explicación.












Empezaremos explicando a quienes afectan y a cómo conseguir el visado de estudiante y la tarjeta de residencia.

¿A quién se aplicará este nuevo control?

Se aplicará a los extranjeros que residen legítimamente en Japón a plazo mediano o largo con elegibilidad bajo la Ley de Control de Inmigración (en adelante se les llamará "residentes de plazo mediano o largo") excepto quienes:

      1.     Tienen permiso ya determinado de "plazo de menos de 3 meses". (turistas normales)
      2.     Tienen permiso ya determinado de "corto plazo".
      3.     Tienen permiso ya determinado de "diplomacia" o "negocio oficial".
      4.     Son equivalentes a los que se indican en 1 ~ 3 según las Ordenanzas de Ministerio de Justicia.
      5.     Son residentes permanentes especiales.
      6.     No tienen elegibilidad.

Estos son a los grupos a los que no se les aplicara el control, después de esto seguro que sigues un poco igual asique vamos a explicar cómo se puede entrar en Japón y además eso me da pie a explicar cómo conseguir el visado y la tarjeta.

Para entrar en Japón necesitas obtener el visado correspondiente o permiso de residencia según el tipo de permanencia en Japón aunque la estadía sea término breve. En Japón, "visado " es diferente de "permiso de residencia". El Gobierno japonés emite el permiso de residencia temporal de tres tipos de plazo (15 días, 30 días y 90 días). 

Seguro que más de uno se estará preguntando -¿Qué dice este loco? Yo fui a Japón y no tuve que hacer nada de esto.

Eso es verdad, hay extranjeros que no necesita llevar visado dentro de lo que se estipulan por acuerdos bilaterales (por Acuerdos de Reciprocidad) firmados. Voy a citar esos países debajo. Los siguientes países de extranjeros pueden entrar en Japón sin visado dentro de los días que están escritos debajo. En principio está prohibido trabajar.
















Bien después de esto tendré que explicar un tanto como se consigue la tarjeta de residencia y el visado de estudiante.

¿Cómo obtener el permiso de residencia en Japón?

Bien, Para obtener el permiso de residencia necesita cumplir con los requisitos de cada tipo de permiso.
Hay 27 tipos de permiso para vivir en Japón. Hoy en día generalmente se suele obtener "el certificado de elegibilidad "(zairyuushikaku-ninteisyoumeisyo) en Japón. Esto es un trámite previo para obtener el visado, y este solo se puede obtener solamente en Japón (tiene que presentar las documentaciones correspondientes a Oficina de Inmigración de Japón). En suma el solicitante mismo tramita en Japón (1*), el apoderado (la apoderada) tramita en vez del solicitante mismo (2*), los miembros de familia que viven en Japón tramitan en vez del solicitante mismo (3*), los directivos o empleados de compañía hacen trámites en vez del solicitante mismo (4*), o los expertos acreditados (se llaman gyouesi-syoshi) hacen trámites en vez de solicitante mismo (5*). En caso de encargar le a gyouesi-syoshi cobrará dinero para esos trámites
Esto puede parecer un lio, pero no lo es tanto, lo que quiero decir es que lo primero que tendrás que hacer es toda la documentación entregarla en la Oficina de Inmigración de Japón. ¿Cómo se puede presentar? De las siguientes maneras:
(1*) Ir tu mismo a Japón durante un periodo corto (en el caso de España 90 días) y entregarlo tú mismo, y hacer que te lo entreguen a ti mismo (si exacto lo entregas y te lo devuelves a ti mismo).

(2*) Un apoderado o apoderada que este en Japón y haga el tramite por ti y haga que cuando estén terminados los tramites te envié todo lo que tienes que tener.

(3*) Si estás saliendo con una Japonés/a que su familia sea quien haga los trámites, es algo parecido al segundo.

(4*) Si estabas en tu país y de repente te destinan a Japón, todos estos trámites los harán los administrativos de la compañía nippona.

(5*) Básicamente es gente a la que pagas para que te haga los trámites.

Después de haber sacado "certificado de elegibilidad “, hay que enviar ese certificado por correo internacional a solicitante de visado que vive en fuera de Japón.
Entonces necesita presentar "certificado de elegibilidad " en el Consulado de Japón o en la Embajada de Japón que están fuera de Japón. Por este trámite se puede obtener visado.

En ingreso en Japón (Narita , Osaka , Nagoya etc.) con presentar visado y "certificado de elegibilidad " está permitido entrar en Japón fácilmente.

Pero no hay que olvidar que es que no está autorizado entrar en Japón con sólo presentar visado y "certificado de elegibilidad”. En el aeropuerto de llegada con no saber responder correctamente sobre su objetivo de visita o estadía, puede denegarle entrada en Japón. En caso de que le detectan irregularidades en las documentaciones también.

Si todo esto ha salido bien, ya estarás felizmente viviendo tu vida nippona.


¿Cómo conseguir el fabuloso visado de estudiante?

Al ingresar en Japón con visado de estudiante, no hay trámites de "certificado de elegibilidad”. Por lo tanto, el solicitante mismo (la solicitante misma) tiene que tramitar en el Consulado de Japón o en la Embajada de Japón que están fuera de Japón.

Para sacar este visado se necesitan las documentaciones de solicitante y, a la vez, las documentaciones de los receptores que viven en Japón. Entonces primero envían las documentaciones debidas de los receptores al país de solicitante y después solicitante mismo tiene que recoger documentaciones correspondientes de sí mismo. Finalmente tiene que presentar todas estas documentaciones al Consulado de Japón o a la Embajada de Japón que están en fuera de Japón.

Lo que quiero decir de una forma tan técnica es lo siguiente. Todo el trabajo lo va a tener que hacer la “Academia” donde quieras estudiar (o por lo menos asistir). Lo primero que tendrás que hacer  será contactar con la academia diciendo que quieres estudiar con ellos etc… La academia te enviara una montaña de documentos los cuales tendrás que rellenar hasta que casi te exploten las manos y la cabeza. Cuando ya lo termines, tendrás que enviárselo a la academia, para que ellos confirmen de que esta todo correcto y que se lo envíen a los cuales harán los últimos trámites (no me acuerdo del nombre, pero era el no seque de extranjería). Cuando ese (no seque) de extranjería de el visto bueno a tu solicitud, lo único que faltará es que la academia te envié los documentos de necesitaras dar en la embajada japonesa de tu país para que ellos te otorguen el visado de estudiante.

Una vez terminado todo esto ya serás oficialmente un estudiante extranjero en Japón.

Después de haber explicado todo esto empezaremos a explicar en profundidad la nueva ley

¿Cómo será este nuevo control?

La finalidad del nuevo sistema de gestión de residencia es la de hacer posible que el Ministerio de justicia disponga constantemente de la información necesaria para gestionar la residencia de los ciudadanos extranjeros que residen en Japón durante períodos de tiempo medios a largos con estado de residente y la de poder ofrecer mayor conveniencia a dichos residentes extranjeros.

El sistema expedirá a los extranjeros autorizados una tarjeta de residente con una fotografía del interesado e información personal básica como su nombre, su estado de residente y su período de estancia actualmente permitido.

Por otra parte, puesto que el nuevo sistema permitirá a las autoridades mantenerse informadas con mayor precisión sobre el estado de residente que con el sistema anterior, será posible la aplicación de medidas que mejoren la conveniencia de los ciudadanos extranjeros que residen legalmente en Japón, como la extensión del período máximo de estancia a cinco años en lugar de los tres años de antes, y la aplicación de un nuevo sistema de permiso de reingreso que eliminará las formalidades del permiso de reingreso para los extranjeros que salen de Japón y vuelven a entrar antes de que transcurra un año desde la fecha de su salida original.

El actual sistema de registro de extranjeros será abolido cuando entre en vigor el nuevo sistema de gestión de residencia.  

Los puntos que cambiarán respecto al actual sistema son bastantes, pero los podemos agrupar en 4 puntos los cuales serán los principales







Se entregará a residentes de plazo mediano o largo cuando se les den permisos como de desembarque, cambio de categoría de permiso, renovación del período de estadía, etcétera.

Tendrá un chip de CI, para seguridad contra falsificación, en el que se registrarán todos o algunos datos escritos en su superficie.





Cuando se hace una solicitud o notificación para que se expida al solicitante la tarjeta de residencia, se necesitará una foto suya del siguiente formato.

1.    Foto en la que solamente aparezca el solicitante
2.    El tamaño de la foto sin incluir los bordes debe cumplir con el tamaño señalado en el esquema de arriba. (El tamaño de la cara corresponde a la longitud desde la parte más alta de la cabeza (incluyendo el cabello) hasta la punta de la barbilla.)
3.    Foto frontal sin sombrero
4.    Foto sin fondo (ni sombra)
5.    Foto nítida
6.    Foto tomada en los 3 meses previos a la fecha de solicitud








Bajo el nuevo sistema el plazo máximo de estancia será de "5 años", con lo cual se establecen los nuevos períodos de estancia siguientes para cada estado de residente.

* Suponiendo que algunos extranjeros planean desde el principio quedarse en Japón durante un período no superior a 3 meses, se establece un nuevo período de estancia de "3 meses". En este caso, a estos extranjeros no se les aplica el nuevo sistema de control de inmigración. Por lo que no se les entregará la tarjeta de residencia.

Estados de residente que permiten a sus titulares trabajar, tales como estado de "ingeniero/ingeniera" o estados de "especialista en humanidades/servicios internacionales", etc. Se excluyen los estados de "artista del espectáculo" y "mano de obra calificada"









Estado de "estudiante"








Estado de "cónyuge de japonés/japonesa" y de "cónyuge de residente permanente"

.






Se introduce una "medida especial para el permiso de reingreso".

En principio, los extranjeros que posean un pasaporte vigente y la tarjeta de residencia válida (*1) ya no necesitarán solicitar el permiso de reingreso al país cuando salgan de Japón, si entran de nuevo en Japón para realizar actividades dentro de un años desde su salida (*2).
(Este sistema se denomina "medida especial para el permiso de reingreso".)

Muestren sin falta la tarjeta de residencia cuando salgan de Japón.

Los extranjeros que hayan salido de Japón bajo la medida especial para el permiso de reingreso no podrán extender su plazo válido en el extranjero. Perderán su estado de residente si no entran de nuevo en Japón dentro de un año desde su salida (*2). Tengan en cuenta este punto.

(*1) A los extranjeros que posean un pasaporte en el cual está escrito que "más tarde se expedirá la tarjeta de residencia" o un carnet de registro de extranjería que se considera como tarjeta de residencia durante un determinado período (para mayor información véase la página 7), también se les aplicará la medida especial para el permiso de reingreso.

(*2) En caso de que el plazo válido de estancia llegue antes de que pase un año desde la salida de Japón, deberán entrar de nuevo al país antes de que venza dicho plazo.

A los siguientes extranjeros no se les aplicará la medida especial para el permiso de reingreso en Japón

•    Extranjeros que están pendientes del trámite de cancelación de su estado de residente
•    Extranjeros cuya confirmación de la salida de Japón está aplazada
•    Extranjeros a quienes se ha emitido una orden de detención
•    Extranjeros que permanecen en Japón con el estado de residente de "actividades específicas" y están solicitando el reconocimiento de estado de efugiado/refugiada.
•    Extranjeros que el Ministro de Justicia considera como personas que merecen ser sometidas al trámite regular de permiso de reingreso para un justo control de inmigración, ya sea porque existe la posibilidad de que presenten peligro contra los intereses o la seguridad pública de Japón, o por otras razones suficientes.

■ El plazo máximo de validez del permiso de reingreso en Japón será de "5 años".

En cuanto al permiso de reingreso que se cederá después de la entrada en vigor del nuevo sistema (el 9 de julio de 2012), el plazo máximo de validez se prolongará desde "3 años" hasta "5 años".





















Se anulará este sistema actual al introducirse el nuevo control.

■ El "carnet de registro de extranjería" expedido a los extranjeros de mediano o largo plazo, se considerará como "tarjeta de residencia" durante un determinado período.


En cuanto al "carnet de registro de extranjería" expedido a los extranjeros de mediano o largo plazo, se considerará como "tarjeta de residencia" durante un determinado período después de que entre en vigor el nuevo sistema de control de inmigración, cuando sus poseedores realicen trámites en las autoridades regionales de inmigración y trámites relacionado con los respectivos municipios donde residen, por lo cual deberán guardar dicho carnet hasta que se les expida la tarjeta de residencia. La sustitución del carnet por la tarjeta de residencia se efectuará cuando los residentes extranjeros de mediano y largo plazo realicen en las autoridades regionales de inmigración notificaciones y/o solicitudes junto con las cuales se expida dicha tarjeta. Además, podrán recibirla en esas autoridades si así lo desean.

Período durante el cual el "carnet de registro de extranjería" se considera como tarjeta de residencia

El período durante el cual el "carnet de registro de extranjería" se considera como tarjeta de residencia será como se indica a continuación dependiendo del estado de residente y de la edad que tenga el poseedor del carnet en la fecha de entrada en vigor del nuevo sistema (el 9 de julio de 2012).

En algunos casos, dicho período terminará antes de que finalice el período de solicitud para la renovación indicado en el carnet, por lo cual deberán tener cuidado.


Residentes permanentes extranjeros






























Bien, ya visto los punto que cambiaran y como afectaran lo único que queda por decir es que hay que hacer en los aeropuertos japoneses nada más llegar, asique vamos.


Trámites en el aeropuerto

Al entrar en Japón, en Inmigración:

En los aeropuertos de Narita, Haneda, Chubu y Kansai se sellará el permiso de desembarque en el pasaporte y, además, se les expedirá la tarjeta de residencia a los extranjeros que se hayan convertido en residentes de mediano o largo plazo mediante el permiso de desembarque.

En otros aeropuertos se sellará el permiso de desembarque en el pasaporte y cerca del sello se escribirá la siguiente frase; "La tarjeta de residencia se expedirá a los residentes extranjeros de mediano o largo plazo cuando notifiquen su domicilio en la ventanilla de la municipalidad competente". (En principio, la tarjeta se enviará por correo desde la autoridad regional de inmigración a la municipalidad correspondiente.)


En determinados aeropuertos se podrá solicitar el permiso para realizar actividades no especificadas por el estado de residente. 

Con la introducción del nuevo sistema de control de inmigración, los extranjeros que cumplan con todos los requisitos señalados abajo, podrán solicitar el permiso para realizar actividades no especificadas por el estado de residente en los aeropuertos de Narita, Haneda, Chubu y Kansai donde se expedirá la tarjeta de residencia.

      •    Los extranjeros que entran en Japón por primera vez
           Los extranjeros que entran en Japón de nuevo con el permiso de reingreso, no serán objeto de esta    medida.
      •    Tener el estado de residente de "estudiante" y la tarjeta de residencia expedida.

Bueno, con todo esto yo creo que esta todo bastante bien explicado, para cualquier duda, mándenmela al correo electrónico que proporciono en la sección “VideBlog” y se las responderé, es más, si la pregunta es muy buena la responderé en el VideBlog.

Un saludo, adiós, さよなら。




Próxima parada: Japón